La cirugía de implantes guiada por computador es uno de los últimos avances en esta ciencia. Consiste en la planeación del caso a través de tecnología digital combinando Tomografía computarizada y software de planeación digital permitiendo un perfecto diagnóstico del caso y la colocación precisa de los implantes en la posición ideal, todo esto sin necesidad de elevar la encía en la mayoría de los casos haciendo que el procedimiento sea mínimamente invasívo.
-Técnica minimamente invasiva.
Esto hace que el post-operatorio sea muy benigno con una reducción significativa de la inflamación y molestia que se pueda producir en la colocación de implantes.
-Ubicación perfecta de los implantes.
Gracias al diagnóstico del caso se logra posicionar los implantes en la mejor posición para recibir una prótesis después del tiempo de oseointegración.
-Técnica Flapless.
Gracias a la cirugía guiada en la mayoría de los casos no es necesario elevar la encía para la colocación de los implantes lo que conlleva a mejor cicatrización de estos, considerable reducción del tiempo de cirugía, menor inflamación y molestias pos-operatorias.
-Posibilidad de carga inmediata.
Con esta técnica es posible planear y pre-visualizar las restauraciones provisionales y finales que se van a colocar sobre los implantes, o sea que, desde el inicio del tratamiento ya sabemos cual va a ser el resultado final.
Con La cirugía guiada por computador el tiempo de tratamiento puede ser desde el día en que se inicia el proceso hasta la colocación de los implantes de 5 a 7 días.
a-Toma de impresiones y confección de modelos en yeso. c-Toma de tomografía digital computarizada.
b-Realización de encerado de diagnóstico
d-Planeación del caso en el software.
e-Confección de la guía quirúrgica.
f-Colocación de implantes.
Esta técnica se realiza con la ayuda de la planeación por computador o sin ella, aunque con planeación digital se hace mucho más simple. Consiste en la colocación de 4 o 5 implantes estratégicamente ubicados en los maxilares con el fin de recibir unas prótesis inmediatas provisionales para que el paciente pueda salir del consultorio con dientes en el mismo día de la colocación de los implantes. Gracias a esta técnica se evitan procedimientos quirúrgicos adicionales como elevaciones de piso de seno maxilar o regeneraciones óseas.